Terapia
Ocupacional
Se apunta a desarrollar y favorecer el desempeño Ocupacional de nuestros niños (Vestido, auto alimentación, higiene, escritura, interacción) desde diferentes abordajes (Integración Sensorial, Neurodesarrollo), trabajando a la par con la familia y el colegio.
EVALUACIONES UTILIZADAS
Escala de Desarrollo Infantil Bayley (III): Se administra de 0 a 43 meses. Instrumento que evalúa el desarrollo infantil. Los objetivos principales son detectar posibles retrasos en el desarrollo y proporcionar información para establecer un plan de intervención.
Escala motora ABC Movement: Se administra de 3 a 13 años. El objetivo específico de las observaciones se centra en los aspectos perceptivos-motores del rendimiento del niño (destreza manual, lanzar y atrapar, balance y equilibrio).
VMI: Test de Beery – Buktenica del desarrollo de la integración visomotriz. Se administra a partir de los 2 años.
SPM: Sensory Processing Measure (parham et al., 2007) es una escala basada en la teoría de integración sensorial de Ayres et al. (1979), que evalúa las características del procesamiento sensorial, participación social y praxis en niños.
Perfil Sensorial-2 (ps-2): Instrumento estandarizado que detecta a partir de una serie de preguntas completadas por los padres, el modo en que el niño responde a la información sensorial proveniente del ambiente, revelando si existen conductas de hiper o hipo sensibilidad a determinados canales sensoriales (táctil, olfativo/gustativo, visual, auditivo, propioceptivo y vestibular).

Coordinadora General
Lic. Tania Moronta.
Terapeuta Ocupacional Neurodesarrollo Bobath Certif. Integración Sensorial.
Terapeutas Ocupacionales

Lic. María Eugenia Alvarez

Lic. Daniela Arcangeli

Lic. Gabriela Balboni

Lic. Natalia Baz

Lic. Ángeles Banciella Dickie

Lic. Constanza Gasibe

Lic. Lucia Nadal

Lic. Valeria Forte

Lic. Josefina Cerrudo

Valentina Cogliati
Kinesiologa Fisiatra

Lic. Andrea Marotta
Consultorio
+54 9 1169005996