Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Intervenciones en niños y niñas prematuros: desde el nacimiento hasta la edad pre-escolar

Por favor, lee atentamente la información del curso antes de inscribirte.

Fecha

Sábado, 23 de agosto de 2025

Horarios

9:00 a 13:00 (Horario Argentina, GMT -3). Residentes de otros países, verifiquen diferencia horaria en https://www.worldtimebuddy.com/

Modalidad

Online Sincrónico, a través de Zoom. El webinario será dictado en español con traducción simultánea al portugués. Contará con grabación de respaldo para quienes se hayan inscrito antes de la fecha de realización del mismo. La grabación quedará disponible por una semana. Se entregará certificado de participación.

Dirigido a

Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Psicopedagogas, Fisioterapeutas y demás profesionales del área de la salud.

Objetivos de Aprendizaje

  1. Neurodesarrollo en niños y niñas prematuros desde el nacimiento hasta la edad preescolar
  2. Implicancias de la prematuridad en el desarrollo motor, cognitivo, socioemocional, de lenguaje y del procesamiento sensorial
  3. Intervenciones desde la mirada de la integración sensorial y otros modelos para las dificultades en el ámbito motor, regulación emocional y funciones ejecutivas
  4. Estrategias para trabajar con las madres y padres: coaching, sesiones remotas (online), entre otras


.

Disertante

Dra. Lic. T.O Andrea Mira

Terapeuta Ocupacional de Chile
Dra. Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo.
Magíster en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo.
Magíster Salud Mental, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Evaluación Neuropsicológica del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile
Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Trayectorias del desarrollo en infantes de pretérmino, Temperamento y regulación emocional en infantes y sus implicancias en las trayectorias de su desarrollo, Maternidad y paternidad en el contexto de prematuridad; Migración, nacimientos prematuros y maternidad. Formación en Integración Sensorial y otros modelos de intervención en la infancia. Se desempeña como docente en pre y post grado con temáticas ligadas al desarrollo infantil, Integración Sensorial e investigación en salud.

Consultorio

Calle del Caminante 80, Vientos del Delta 1, oficina 426, Nordelta, Tigre, Buenos Aires, Argentina.

+54 9 4835 6237