
Evaluación en el TDAH: El Modelo de Vías de Desarrollo – Módulo 2
Tarifas para Residentes de Argentina:
Inscripción Anticipada: AR$ 75.000
Inscripción Regular: AR$ 99.000
Tarifas para Residentes de Chile:
Inscripción Anticipada: CLP$ 112.000
Inscripción Regular: CLP$ 141.000
Tarifas para Residentes de Otros Países:
Inscripción Anticipada: US $115
Inscripción Regular: US $145
¡Aprovecha el descuento por Inscripción Anticipada!
*Hasta la fecha de lanzamiento del contenido: 1 de septiembre de 2025.
Modalidad
Online Asincrónico. 3 videos pregrabados por Maude, con doblaje al español. El participante podrá administrar sus horarios de cursada a voluntad. El curso incluye material de seguimiento y una sesión de tutoría online en vivo con Maude Le Roux. La duración total de los videos grabados es de aproximadamente 3 horas 20 minutos. Se entrega certificado de participación.
Fecha
El contenido del curso estará disponible a partir del 1 de septiembre de 2025 y permanecerá a disposición del participante durante 90 días desde que recibe el acceso. La fecha y horario de la tutoría se confirmarán próximamente.
Dirigido a
Terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, profesionales médicos, trabajadores sociales, psicólogos, educadores y estudiantes avanzados de dichas carreras.
Descripción
Siguiendo con el Nivel 1 sobre la teoría sobre el TDAH y las habilidades de funcionamiento ejecutivo, esta breve serie de seminarios web apoyará al terapeuta y al educador para seguir la complejidad necesaria de evaluar a los estudiantes neurodiversos de una manera holística para formar un perfil de aprendizaje “completo”. Se discutirá el pensamiento crítico a través del análisis de pruebas estandarizadas, así como observaciones clínicas estandarizadas. Se establecerán conexiones entre el perfil de desarrollo del estudiante y los síntomas relacionados con el TDAH, incluida la priorización de los objetivos iniciales de la intervención. Se discutirán tanto las evaluaciones más largas como las más cortas, especialmente considerando a los terapeutas y educadores que operan bajo limitaciones de tiempo. Los asistentes también obtendrán una Lista de Verificación de Funcionamiento Ejecutivo e Historia Sensorio-Motora creada por la instructora, que podrán reutilizar sin necesidad de volver a comprar. Esta serie tiene como objetivo ser práctica en apoyo del pensamiento clínico, lo que incluiría la formación de una hipótesis de trabajo para respaldar una intervención efectiva.
Organización de las sesiones
Sesión 1: Pautas de Evaluación Clínica y Pensamiento Crítico. Incluyendo herramientas estandarizadas y normativas.
Sesión 2: La lista de verificación del funcionamiento ejecutivo. Incluyendo la historia sensoriomotora.
Sesión 3: Estudio de casos.
Objetivos de aprendizaje
- Considerar 10 principios para guiar la evaluación y apoyar el pensamiento crítico en el proceso de una evaluación.
- Describir más de 20 herramientas de evaluación que apoyarían la evaluación clínica.
- Reunir información de un extenso formulario de historia sensoriomotora proporcionado para respaldar los hallazgos clínicos durante una evaluación. Se proporcionará este formulario actualizado.
- Revisar una lista de verificación de funcionamiento ejecutivo que apoyará el proceso de evaluación. Se proporcionará este formulario actualizado.
- Ver material grabado de un estudio de caso en apoyo del pensamiento crítico y el análisis.

Disertante
Maude Le Roux OTR/L, SIPT, IMC, RCTC, DIR
Es una terapeuta ocupacional veterana con más de 39 años de experiencia y tiene experiencia en múltiples metodologías que ha utilizado con éxito en la atención pediátrica. Ha formado su propio trabajo a partir de múltiples exposiciones a otros líderes de opinión y lo ha incluido en su enfoque ecléctico del desarrollo en múltiples categorías de diagnóstico. Maude es una terapeuta altamente calificada y ha estado capacitando a profesionales y padres de todo el mundo en sus métodos desde 2007. Ha presentado en varias conferencias internacionales y nacionales y opera un programa de capacitación completo durante todo el año. Es coautora de su libro “Nuestros mejores aliados” con Lauren O’Malley (madre), que refleja el viaje de un niño mientras pasaba por el proceso en su centro. Su comprensión única del desarrollo sensoriomotor y socioemocional se basa en la investigación realizada en Integración Sensorial y Salud Mental, a la que agrega su propio sabor de “entrar en la mente de un niño”. Maude entiende a los niños y con frecuencia se la escucha decir: “¡Si el niño pudiera, lo haría”!