Fecha
Sábado 23 de septiembre de 2023.
Horario
De 9 a 16:30 hs (Horario Argentina).
Modalidad
Online en vivo, a través de Zoom.
Dirigido a
Terapeutas ocupacionales, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, u otros profesionales que trabajen en el área pediátrica.
El curso incluye
La entrega de material complementario como planillas de registro y artículos científicos con literatura relevante.
Descripción del curso
La estrategia de Video Feedback, es una técnica utilizada por distintas disciplinas que consiste en la grabación en video de interacciones entre el o los adultos y el niño/a, las que posteriormente son analizadas por el terapeuta y presentadas a los padres como una forma de retroalimentación. El uso de esta técnica le permite a los padres o cuidadores aprender sobre el lenguaje verbal y no verbal de sus hijos/as, sus habilidades y comportamientos, potenciando el desarrollo y el bienestar de los niños y las niñas, facilitando con ello nuevas formas de interacción. Sumado a esto les permite a los cuidadores tomar conciencia de sus propias formas de interactuar y relacionarse con sus hijos/as.
Esta estrategia ofrece a los padres una instancia de auto-observación, de observación de su hijo/a y de reflexión que es guiada por el terapeuta. Para su uso se requiere la grabación de una interacción diádica que incluya al niño/a y a uno o ambos cuidadores durante 5 a 10 minutos. La interacción puede ser de juego libre o a partir de una tarea específica asignada por el/la terapeuta. Luego durante las sesiones el terapeuta irá trabajando con las familias el análisis de estos videos.
En este curso queremos mostrar cómo se puede utilizar Video Feedback para poder realizar intervenciones breves y costo efectivas para favorecer una interacción más sensible y cálida de entre cuidador/niño(a) y que de esta forma los niños y niñas logren su mejor potencial de desarrollo. Las reflexiones o el análisis que hacen los terapeutas difieren dependiendo de la base teórica que guía y orienta su trabajo, y los objetivos de trabajo para el niño o niña.
El Video Feedback es una herramienta que puede ser utilizada por diversos profesionales y en diversos contextos de trabajo.
. 9 a 10 hs: Aspectos teóricos del video feedback.
. 10 a 10.45 hs: Cómo hacer las grabaciones y el análisis.
. 10.45 a 11 hs: Pausa.
. 11 a 12.15 hs: Análisis de videos y como preparar la retroalimentación.
. 13.30 a 14.30 hs: Análisis de videos y como preparar la retroalimentación (ejercicio práctico).
. 14.30 a 16 hs: Trabajo en duplas o grupos para el análisis de videos (videos que traen los participantes).
. 16 a 16.30 hs: Preguntas.
Los y las participantes deben traer un video con una duración aproximada de 5 min. En este video se debe grabar la interacción del niño/a con la que trabajan y uno de sus cuidadores. El video se puede grabar en el contexto de juego libre, o durante una actividad de alimentación, o realizando alguna actividad o tarea que les parezca relevante.
Por favor incluir un consentimiento informado de los cuidadores para el uso de este video en el curso. El video solo será utilizado para fines académicos y se resguardará el anonimato de los participantes del video.
Disertante
Dra(c) Andrea Mira.
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile, Magister en Salud Mental Infantil de la Universidad del Desarrollo. Doctor en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la Universidad del Desarrollo.
Formación en Integración Sensorial y otros modelos de intervención en la infancia. Se desempeña como docente en pre y post grado con temáticas ligadas al desarrollo infantil, Integración Sensorial e investigación en salud.
Líneas de investigación: trayectorias del desarrollo en infantes pretérmino, temperamento y regulación emocional en infantes y sus implicancias en las trayectorias de su desarrollo.