Modalidad
Online asincrónico, con dos sesiones de apoyo online en vivo. El contenido asincrónico se disponibiliza el 1 de noviembre de 2023, pero quienes quieran inscribirse luego, tendrán la posibilidad de hacerlo hasta el 20 de enero del 2024, recibiendo el acceso al Módulo una vez concretada la inscripción.
Tutorias
Tutoria 1: 7 de diciembre de 2023, 19 hs de Argentina / 19 hs de Chile.
Tutoria 2: 29 de febrero de 2024, a las 19 hs de Argentina / 19 hs de Chile.
Ambas tutorias se llevaran a cabo con la tutora, Gloria Chumbita (TO).
Contenido Programático
El Módulo 2 es un conjunto de 20 clases destinadas a presentar y orientar al alumno al alcance de la evaluación integral en ASI, incluyendo métodos específicos para evaluar las funciones integradoras sensoriales básicas y planificar la intervención al aplicar el marco ASI. Se presenta a los alumnos información sobre evaluaciones directas e indirectas. El foco principal está sobre la Evaluación en Integración Sensorial Ayres (EASI - Mailloux, Parham & Smith Roley, 2016, en proceso). También hay contenido en inglés sobre las Pruebas de Integración Sensorial y Praxis (SIPT).
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
1. Determinar un plan de evaluación para un paciente.
2. Determinar las evaluaciones apropiadas para evaluar los constructos ASI en todas las áreas.
3. Analizar la fuerza psicométrica de las evaluaciones.
4. Administrar de manera confiable el EASI.
5. Comprender los constructos evaluados mediante medidas sensoriales relacionadas.
6. Diseñar observaciones clínicas de construcciones de integración sensorial cuando las medidas estandarizadas no son posibles.
7. Demostrar competencia en la aplicación de observaciones clínicas basadas en ASI.
8. Identificar si un informe de evaluación cumple con el estándar para elementos estructurales en la Medida de Fidelidad de Intervención de ASI.
Acerca de este módulo
El curso consta de 30 hs. aproximadamente de grabación en español. En las grabaciones el participante podrá seguir las diapositivas en pantalla mientras la voz del disertante explica cada una de ellas.
La inscripción incluirá el acceso a las grabaciones de los contenidos con la sección teórica del proceso de evaluación que se practicará en el módulo 3.
También se incluirán 2 reuniones de orientación con la tutora Gloria Chumbita (TO) para englobar los contenidos aprendidos semanalmente, y abrir un espacio para aclaración de dudas. Las mismas se llevarán a cabo de forma Online en vivo (a través de la plataforma Zoom), los días 7 de diciembre de 2023 y 29 de febrero de 2024, a las 19 hs de Argentina (mismo horario para Chile). Se espera que el participante haya alcanzado, al menos, el 50% de los contenidos para la primera reunión, y la totalidad de los mismos antes de la última reunión.
Instructora Módulo 2.
Gloria Chumbita.
Licenciada en T.O.
Directora de los Espacios Terapéuticos "Cuatro Esquinitas” y “En Camino”, La Rioja, Argentina. Ex–Docente de la carrera de T.O. de la UNLaR. Miembro fundadora de AISA: Asociación Integración sensorial Argentina. Líder del Proyecto EASI por Argentina.