Modalidad
Online asincrónico, con tres sesiones de apoyo online en vivo.
Contenido ya disponible, recibirás instrucciones de acceso dentro de los 10 días posteriores a tu inscripción. Podés inscribirte hasta el 20 de diciembre de 2023, recibiendo el acceso al Módulo una vez concretada la inscripción.
Contenido Programático
Este módulo proporcionará a los terapeutas una base teórica para la aplicación de la teoría de la integración sensorial para la práctica clínica. Este primer módulo se centrará en la teoría de la integración sensorial, el sistema nervioso central, la neurociencia de los sistemas sensoriales, lamodulación, la praxis y los principios de evaluación e intervención en la integración sensorial.
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
1. Definir teoría científica, modelo y marco de referencia.
2. Reconocer los principios y conceptos básicos de la teoría Sensorial de Ayres.
3. Describir los patrones comunes de disfunción de integración sensorial y sus correlaciones neuronales propuestas.
4. Describir las estructuras neurológicas y sus funciones involucradas en el proceso de integración sensorial.
5. Describir la relación entre la integración sensorial y la participación en las actividades y ocupaciones cotidianas.
6. Describir las implicaciones funcionales y los factores ocupacionales en relación con los cambios de las deficiencias sensoriales.
7. Discutir sobre praxis y su papel en el desempeño y el comportamiento.
Acerca de este módulo
El curso consta de 30 hs aproximadamente de grabación en español. En las grabaciones el participante podrá seguir las diapositivas en pantalla mientras la voz de la disertante explica cada una de ellas. Estos videos asincrónicos quedarán a disposición del participante hasta el 1 de Agosto de 2024.
La inscripción incluirá el acceso a las grabaciones de los contenidos del primer módulo, sobre las bases teóricas de la Integración Sensorial de Ayres, junto con 3 reuniones de orientación con la disertante Valeria Isaac (TO) para englobar los contenidos aprendidos semanalmente, y abrir un espacio para aclaración de dudas. Las mismas se llevarán a cabo de forma Online en vivo durante el mes de agosto (A través de la plataforma Zoom). Se espera que el participante haya alcanzado, al menos, el 30% de los contenidos para la primera reunión, el 60% de los contenidos para la segunda reunión, y el 100% de los contenidos para la última reunión.
Tutorías
24 de agosto, 28 de septiembre, y 2 de noviembre, a las 20 hs de Argentina.
*Estas tutorías quedarán grabadas solamente para quienes se inscriban al curso pasadas estas fechas.