
Procesamiento Sensorial en Adolescentes y Adultos con Autismo
Tarifa para Residentes de Argentina: AR $60.000
Tarifa para Residentes de Otros Países: US $60
*Grupos de 4 personas o más, consultar por descuentos vía mail a [email protected]
Modalidad
Online asincrónico, video pre-grabado de 4 horas de duración aproximadamente. La grabación quedará disponible por 30 días desde la fecha de compra, y la fecha límite para comprar el curso es el 15 de julio. Incluye material de seguimiento y certificado de participación.
Dirigido a
Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Psicólogos, Psicopedagogas, Fisioterapeutas y demás profesionales del área de la salud.
Objetivos de Aprendizaje
- Problemáticas del procesamiento sensorial en adolescentes y adultos con autismo.
- Impacto de las problemáticas del procesamiento sensorial en las actividades cotidianas, los estudios, la alimentación, las interacciones sociales y su sexualidad.
- Procesamiento sensorial, cansancio físico, regulación emocional y salud mental.
- Intervenciones para abordar las Problemáticas del procesamiento sensorial en adolescentes y adultos con autismo.
.

Disertante
Dra. Lic. T.O Andrea Mira
Terapeuta Ocupacional de Chile
Dra. Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo.
Magíster en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, Universidad del Desarrollo.
Magíster Salud Mental, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Evaluación Neuropsicológica del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile
Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.
Áreas de investigación: Trayectorias del desarrollo en infantes de pretérmino, Temperamento y regulación emocional en infantes y sus implicancias en las trayectorias de su desarrollo, Maternidad y paternidad en el contexto de prematuridad; Migración, nacimientos prematuros y maternidad. Formación en Integración Sensorial y otros modelos de intervención en la infancia. Se desempeña como docente en pre y post grado con temáticas ligadas al desarrollo infantil, Integración Sensorial e investigación en salud.