
El Rol del Terapeuta Ocupacional en el Tratamiento de Problemas de Continencia Fecal y Rechazo al Uso del Inodoro
Tarifas para residentes de Argentina y Otros Paises.
. Inscripción Individual: US$ 110.
. Inscripción Grupal: US$ 100 c/u (mínimo 3 participantes).
Tarifas para residentes de Chile.
. Inscripción Individual: CLP $99.000.
. Inscripción Grupal:CLP $90.000 c/u (mínimo 3 participantes).
Completar ficha de inscripción para ver opciones de pago en pesos argentinos / chilenos.
Agenda
9 horas de curso
. Sábado 10 de agosto de 2024, de 9 a 16 hs (Horario de Argentina, GMT-3).
. Domingo 11 de agosto de 2024, de 9 a 12.30 hs (Horario de Argentina, GMT-3).
Dirigido a
Terapeutas Ocupacionales.
Modalidad
Online sincrónico, a través de Zoom.
Descripción
El control intestinal, así como el aseo personal son actividades importantes de la vida diaria (American Occupational Therapy Association, 2008). Los problemas en estas áreas pueden limitar la independencia y la participación social individual. La adquisición de la continencia voluntaria del intestino, así como la independencia en la higiene se consideran un hito importante de la infancia.
Objetivos
. Entender la fisiología de la defecación.
. Conocer las principales problemáticas relacionadas con la defecación que afectan a los niños.
. Conocer la investigación sobre problemas de defecación desde la Terapia Ocupacional.
. Revisar casos clínicos de tratamiento desde la Terapia Ocupacional.
Programa
. Problemas de incontinencia fecal y rechazo al W.C.: Factores médicos, psicosociales y sensoriales.
. Fisiología de la defecación.
. Revisión de Evaluaciones e Intervenciones convencionales.
. El papel del terapeuta ocupacional: Evaluación.
. Ejercicio de los participantes y discusión con los casos prácticos.
. El papel del terapeuta ocupacional: Tratamiento.
. Colaboración con gastroenterólogo y nutricionista.

Disertante
Isabelle Beaudry-Bellefeuille.
Terapeuta ocupacional y directora de la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Bellefeuille, de Oviedo (España). BSc. en Terapia Ocupacional por McGill University (Montreal, Canadá), certificada en neurociencia por Thomas Jefferson University (Filadefia, EE.UU), certificada en integración sensorial por University of Southern California –Western PsychologicalServices, MSc. en Terapia Ocupacional por Virginia Commonwealth University (Richmond, EE.UU.). PhD en Terapia Ocupacional por University of Newcastle (Australia).