
CLASI – Módulo 6
Intervención ASI basada en evidencia práctica.
Certificación Internacional en Integración Sensorial.
*Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo de 2026, sujeta a disponibilidad de vacantes.
Modalidad
Presencial, teórico-práctico. Vacantes limitadas.
Cronograma
4, 5, 6 y 7 de junio de 2026. Las jornadas se llevarán a cabo de 9 a 17:30.
Lugar
Salón Terrazas de Maria Luján – Tigre, Buenos Aires, Argentina. Click aquí para conocer la ubicación exacta.
Contenido Programático
El módulo 6 ofrece a los terapeutas la oportunidad de observar cómo los expertos en estrategias de intervención de ASI trabajan con niños en una clínica que cumple con los criterios descritos en la Medida de Fidelidad. Los participantes traen un caso completo al curso para su análisis en discusiones de grupos pequeños y de todo el grupo, incluida la interpretación de los hallazgos de la evaluación, los resultados identificados y las estrategias de intervención, el diseño y el refinamiento de la fidelidad a los principios de intervención de ASI.
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
- Aplicar el razonamiento clínico en el diseño e implementación de intervenciones para personas con dificultades o disfunciones de integración sensorial.
- Vincular la hipótesis de la evaluación con los objetivos terapéuticos proximales para alcanzar los resultados proximales relacionados con la participación.
- Utilizar la evaluación dinámica mientras trabaja con los clientes para refinar la intervención durante el tratamiento.
- Nombrar los elementos del proceso de la Medida de Fidelidad de Intervención de ASI.
- Describir las formas en que los elementos del proceso interactúan durante una sesión de intervención directa.
- Explicar la relación entre las actividades y la facilitación de respuestas adaptativas.
- Explicar la importancia de la motivación y la participación activa del cliente durante la intervención.
- Discutir los beneficios y limitaciones de la intervención ASI con una amplia variedad de grupos de diagnóstico, edades y tipos de dificultades.
- Demostrar la forma en que se implementan las estrategias sensoriales en varios contextos, incluidos el hogar, la escuela y la comunidad.
Acerca de este módulo
– Se creará un grupo de WhatsApp con todos los inscriptos para brindarles comunicados relevantes en cuanto a la dinámica y organización del curso.
-Luego de haber completado el 100% del curso presencial, los participantes tendrán que solicitar su certificado final, presentando los certificados de los 6 módulos y las tareas realizadas durante la certificación, entre otras cosas.
– El curso consta de 4 días y estará a cargo de la instructora Isabelle Beaudry-Bellefeuille PhD, TO. También acompañarán el proceso de enseñanza las instructoras Gloria Chumbita (TO. Líder CLASI Argentina) y Valeria Isaac (TO- Líder CLASI Chile).

Instructora Módulo 6.
Isabelle Beaudry-Bellefeuille
Terapeuta ocupacional y directora de la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Bellefeuille, de Oviedo (España). BSc. en Terapia Ocupacional por McGill University (Montreal, Canadá), certificada en neurociencia por Thomas Jefferson University (Filadefia, EE.UU), certificada en integración sensorial por University of Southern California –Western PsychologicalServices, MSc. en Terapia Ocupacional por Virginia Commonwealth University (Richmond, EE.UU.). PhD en Terapia Ocupacional por University of Newcastle (Australia).