
CLASI – Módulo 5
Intervención ASI basada en evidencia incluyendo fidelidad a la intervención.
Certificación Internacional en Integración Sensorial.
*Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo de 2026.
Modalidad
Online asincrónico.
Fechas
El curso estará disponible a partir del día 1 de abril de 2026. Quien se inscriba antes de dicha fecha, recibirá las instrucciones de acceso en el día mencionado. Quien se inscriba pasado el 1 de abril, recibirá las instrucciones de acceso dentro de los diez días hábiles posteriores a su inscripción. La fecha límite para inscribirse es el 15 de mayo de 2026. El contenido quedará disponible para el participante durante un año desde recibido el acceso.
Contenido Programático
El Módulo 5 proporciona los conocimientos básicos y las habilidades para evaluar ASI como un método basado en evidencia, o marco de referencia, para la intervención. Se introduce al alumno a los principios de intervención de ASI y al concepto de “fidelidad” a una intervención; se proporciona instrucción específica sobre medidas de fidelidad, en general, y el uso apropiado de la Medida de Fidelidad de Integración Sensorial de Ayres (ASIFM). Se presentan segmentos de la intervención grabados en video para identificar claramente la diferencia entre ASI y otros métodos de tratamiento y para mostrar la estructura y el proceso de la intervención. El Módulo 5 también se centra en la planificación de la intervención a partir de la evaluación, formulando los resultados proximales que guían la selección de actividades terapéuticas y alcanzando y midiendo los resultados distales relacionados con la participación.
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
1. Aplicar el razonamiento clínico en el diseño e implementación de intervenciones para personas con dificultades o disfunciones de integración sensorial.
2. Vincular la hipótesis de la evaluación con objetivos terapéuticos proximales para lograr resultados proximales relacionados con la participación.
3. Utilizar la evaluación dinámica mientras trabaja con los clientes para refinar la intervención durante el tratamiento.
4. Nombrar los elementos del proceso de la Medida de Fidelidad de Intervención de ASI.
5. Describir la forma en que los elementos del proceso interactúan durante una sesión de intervención directa.
6. Explicar la relación entre las actividades y la facilitación de respuestas adaptativas.
7. Explicar la importancia de la motivación y participación activa del cliente durante la intervención.
8. Discutir los beneficios y limitaciones de la intervención ASI con una amplia variedad de grupos de diagnóstico, edades y tipos de dificultades.
9. Demostrar la forma en que se implementan las estrategias sensoriales en varios contextos, incluidos el hogar, la escuela y la comunidad.
Acerca de este módulo
El curso consta de 24 horas aproximadamente de grabación en español. En las grabaciones el participante podrá seguir las diapositivas en pantalla mientras la voz del disertante explica cada una de ellas. Los videos quedarán a disposición del participante por un año desde que recibieron el acceso al contenido.