
CLASI – Módulo 4
Razonamiento Clínico utilizando ASI.
Certificación Internacional en Integración Sensorial.
*Inscripciones abiertas hasta el 15 de abril de 2026.
Modalidad
Online asincrónico, con dos sesiones de apoyo online en vivo con TO Gloria Chumbita.
Fechas
El curso estará disponible a partir del día 1 de febrero de 2026. Quien se inscriba antes de dicha fecha, recibirá las instrucciones de acceso en el día mencionado. Quien se inscriba pasado el 1 de febrero, recibirá las instrucciones de acceso dentro de los diez días hábiles posteriores a su inscripción. La fecha límite para inscribirse es el 15 de abril de 2026. El contenido quedará disponible para el participante durante un año desde recibido el acceso. Las fechas de las tutorías en vivo serán confirmadas próximamente.
Contenido Programático
El Módulo 4 proporciona información sobre el uso de la investigación para guiar la interpretación de los datos de la evaluación, vinculando los hallazgos con las fortalezas y desafíos de la participación, y orientando la planificación de la intervención. Los participantes preparan un estudio de caso para su análisis.
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
- Describir los patrones de función y disfunción de la integración sensorial.
- Analizar e interpretar los resultados de la evaluación de acuerdo con los patrones de función y disfunción del IS.
- Relacionar los datos obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos con las dificultades de desempeño ocupacional del individuo.
- Identificar metas y objetivos centrados en el cliente a partir de la presentación de inquietudes vinculadas a la interpretación.
- Crear el plan de intervención en base a la evaluación realizada.
- Describir cómo se llevará a cabo la intervención, así como varios contextos para niños identificados con disfunción sensorial
Acerca de este módulo
El curso consta de 24 horas aproximadamente de grabación en español. En las grabaciones el participante podrá seguir las diapositivas en pantalla mientras la voz del disertante explica cada una de ellas. Los videos quedarán a disposición del participante por un año desde que recibieron el acceso al contenido. También se incluirán 2 reuniones de orientación con la tutora Gloria Chumbita (TO) para englobar y complementar los contenidos aprendidos, y abrir un espacio para aclaración de dudas. Las fechas de las tutorías se confirmarán próximamente. En caso de que el participante se inscriba pasada las fechas de realización de las sesiones en vivo, recibirá las grabaciones de las mismas.
Requisitos
Antes de/durante la finalización de los Módulos 4 y 5 se sugiere que los participantes:
. Completen todas las lecciones y tareas de los Módulos 1-3.
. Revisen los puntajes de las pruebas (ya sea en el caso provisto por CLASI o en el niño evaluado) y pensar sobre los puntajes al completar lecciones en M4; Primer borrador completo de forma independiente de “resumen del caso”.
*Aclaración: Las actividades TASC y DASC solamente deberán ser presentadas cuando apliquen para el certificado final, una vez finalizados los 6 módulos.

Tutora Módulo 4
Gloria Chumbita.
Licenciada en T.O.
Directora de los Espacios Terapéuticos “Cuatro Esquinitas” y “En Camino”, La Rioja, Argentina. Ex–Docente de la carrera de T.O. de la UNLaR. Miembro fundadora de AISA: Asociación Integración sensorial Argentina. Líder del Proyecto EASI por Argentina.