
CLASI – Módulo 2
Evaluación Integral en Integración Sensorial de Ayres
Certificación Internacional en Integración Sensorial.
*Inscripciones abiertas hasta el 15 de octubre de 2025.
Modalidad
Online asincrónico, con dos sesiones de apoyo online en vivo con TO. Gloria Chumbita.
Fechas
El curso estará disponible a partir del día 1 de septiembre de 2025. Quien se inscriba antes de dicha fecha, recibirá las instrucciones de acceso en el día mencionado. Quien se inscriba pasado el 1 de septiembre, recibirá las instrucciones de acceso dentro de los diez días hábiles posteriores a su inscripción. La fecha límite para inscribirse es el 15 de octubre de 2025. El contenido quedará disponible para el participante durante un año desde recibido el acceso. Las fechas de las tutorías en vivo serán confirmadas próximamente.
Contenido Programático
El Módulo 2 es un conjunto de 20 clases destinadas a presentar y orientar al alumno al alcance de la evaluación integral en ASI, incluyendo métodos específicos para evaluar las funciones integradoras sensoriales básicas y planificar la intervención al aplicar el marco ASI. Se presenta a los alumnos información sobre evaluaciones directas e indirectas. El foco principal está sobre la Evaluación en Integración Sensorial Ayres (EASI – Mailloux, Parham & Smith Roley, 2016, en proceso). También hay contenido en inglés sobre las Pruebas de Integración Sensorial y Praxis (SIPT).
Objetivos
Luego del curso, los participantes podrán:
1. Determinar un plan de evaluación para un paciente.
2. Determinar las evaluaciones apropiadas para evaluar los constructos ASI en todas las áreas.
3. Analizar la fuerza psicométrica de las evaluaciones.
4. Administrar de manera confiable el EASI.
5. Comprender los constructos evaluados mediante medidas sensoriales relacionadas.
6. Diseñar observaciones clínicas de construcciones de integración sensorial cuando las medidas estandarizadas no son posibles.
7. Demostrar competencia en la aplicación de observaciones clínicas basadas en ASI.
8. Identificar si un informe de evaluación cumple con el estándar para elementos estructurales en la Medida de Fidelidad de Intervención de ASI.
Acerca de este módulo
La inscripción incluirá el acceso a las grabaciones de los contenidos del segundo módulo, sobre la teoría de la evaluación (EASI) que se practicará en el Módulo 3. Consta de 30 horas aproximadamente de grabaciones en español. En las mismas el participante podrá seguir las diapositivas en pantalla mientras la voz de la disertante explica cada una de ellas. Nuestra organización también incluye 2 reuniones de orientación con la instructora Gloria Chumbita (TO) para englobar y complementar los contenidos aprendidos, y abrir un espacio para aclaración de dudas. Las mismas se llevarán a cabo de forma online en vivo, a través de la plataforma Zoom. Si el participante se inscribe una vez pasadas las fechas de las tutorías, y le surgen dudas sobre los contenidos, podrá comunicarlas vía email para que las acerquemos a la tutora.

Tutora Módulo 2.
Gloria Chumbita.
Licenciada en T.O.
Directora de los Espacios Terapéuticos “Cuatro Esquinitas” y “En Camino”, La Rioja, Argentina. Ex–Docente de la carrera de T.O. de la UNLaR. Miembro fundadora de AISA: Asociación Integración sensorial Argentina. Líder del Proyecto EASI por Argentina.